El Comercio Online en España

La venta Online durante el segundo trimestre de 2018 supera todos los récords

No cabe duda que el eCommerce ha logrado transformar por completo y rápidamente los hábitos de consumo en España y a nivel global.

Tan solo durante el segundo trimestre de 2018, la facturación del eCommerce español logró alcanzar los 9.333 millones de euros, un nuevo récord en una facturación trimestral, que representa un incremento del 27,2% interanual. Este crecimiento ha sido el mayor que se ha obtenido desde el 2013 para un segundo trimestre del año.

Teniendo en cuenta la imparable tendencia de crecimiento en la que se encuentra nuestro eCommerce (con tasas interanuales superiores al 20%), es más que previsible que en el global de 2018 la facturación total haya superado los 40.000 millones de euros. 

Las claves del eCommerce para 2019

1. El teléfono móvil es el dispositivo más utilizado en España para conectarse a internet: hasta un 97 % de los españoles dispone de un móvil, un 87 % de los cuales son smartphone. La conversión móvil será uno de los retos para 2019; si se trabaja en mejorar la experiencia de navegación desde el móvil y la forma en que se muestra el contenido, mejorará también la experiencia de usuario.

2. La inteligencia artificial se posiciona como una de las mejores opciones para incrementar la compra online. El usuario, cada vez más conocedor de Internet y sus posibilidades, busca una compra personalizada y un trato directo que se genera a raíz de la información que deja en la web. Cada comprador tiene un rastro que la inteligencia artificial es capaz de identificar, lo que permite que la precisión a la hora de analizar los gustos de cada uno sea cada vez mayor, y suponga cada vez más compras en la red.

3. La usabilidad es uno de los factores que determina en muchos casos el grado de satisfacción del cliente con una compra. Cuantas más facilidades ofrezca la navegación y el proceso de compra, más probable es que ese producto acabe en el carrito. Es importante destacar que, para cualquier Tienda Online, el paso más importante es el checkout, el momento en el que se produce la compra. Favorecer la usabilidad en este punto favorecerá con creces la compra del producto.

4.La omnicanalidad busca adaptarse a las necesidades del usuario y ofrecerle una mejor experiencia a través del medio que más se adapte a él, por lo que el requisito fundamental para que se dé es unificar todos los canales en los que la marca está presente, de forma que el usuario pueda ser reconocido independientemente del canal desde el que llegue. Las principales ventajas de una estrategia multicanal son la mayor fidelización de los clientes, la creación de una imagen de marca sólida y la mayor productividad.

5. Black Friday, el rey del eCommerce – La campaña de Navidad ha sido durante muchos años el momento más esperado por los comercios, tanto físicos como online. Sin embargo, tradiciones como el Black Friday, importada de Estados Unidos, han adelantado la campaña navideña de prácticamente todos los negocios de nuestro país y para muchos se ha convertido en una fuente de ingresos igual de importante, o incluso más, que la Navidad. Black Friday sigue creciendo en nuestro país y lo seguirá haciendo en los próximos años. El smartphone se está convirtiendo en el medio principal desde el cual los consumidores cazan grandes gangas, de modo que será crucial priorizar a estos usuarios en el próximo Black Friday.

6. Buena estrategia de precios. En pleno auge del comercio electrónico en España está creciendo el número de tiendas online en prácticamente todos los sectores. A pesar del incremento constante de las compras online, el aumento de la competencia hace que las tiendas no lo tengan fácil para abrirse hueco en el mercado. En 2019, cada vez más tiendas van a centrarse en mejorar su estrategia de precios, pero es fundamental ganarse la confianza de los consumidores y trabajar en mantenerla para fidelizarlos, dado que, a largo plazo, representa una mayor garantía de ventas que tener el precio más bajo del mercado.

Un 93% de los compradores online repiten en la misma web cuando compran por Internet. La principal razón es el precio (64,1%) aunque también influye la variedad de productos (45,6%) y las garantías que ofrece el sitio web a la hora de comprar (38,3%).